Traducir tagalo a italiano
Traductor de tagalo a italiano
lufe.ai proporciona una traducción de texto en línea precisa traducción con un solo clic
Admite más de 100 idiomas; ya sea inglés, francés, japonés o árabe, lufe.ai puede proporcionar servicios de traducción precisos
Utiliza traducción de IA avanzada, admite la selección de modelos Claude, ChatGPT y Gemini, logrando una calidad de traducción de nivel nativo
Admite el ajuste del estilo de traducción impulsado por IA para industrias y campos específicos, como los sectores médico y financiero.
Los resultados traducidos se pueden copiar rápidamente para facilitar su uso.
Admite la traducción automática tradicional gratuita: Google, Yandex, Bing traducción gratuita
Lectura gratuita del texto original y traducido
Traducción de texto en línea rápida, precisa y profesional
lufe.ai proporciona una traducción de texto en línea precisa con un clic.
Traducción con IA que entiende el significado
Traducción más natural y práctica basada en el contexto
Soporte para textos largos: Garantizar la coherencia y la precisión del contenido
Traducción basada en el significado: Evitar la rigidez de la traducción literal
Lenguaje natural fluido: Más en línea con los hábitos de expresión del idioma de destino
Let life be beautiful like summer flowers,
And death like autumn leaves.
Que la vida sea como flores de verano, hermosa.
Que la vida sea tan espléndida como el vibrante florecer del verano.
Traducción con IA: ClaudeLet life be beautiful like summer flowers,
And death like autumn leaves.
Que la vida sea tan hermosa como el florecer del verano.
Que la muerte sea como la suave caída de las hojas de otoño.
Estilos de multi-traducción basados en IA
Selección flexible de estilos de traducción para satisfacer diferentes necesidades de escenarios
Traducción precisa de terminología: La IA coincide de forma inteligente con los términos del campo profesional para mejorar la precisión y autoridad de las traducciones
Admite múltiples estilos: Se adapta a campos técnicos, médicos, financieros y otros
Optimización de la expresión profesional: Los resultados de salida están más en línea con los estándares de la industria
Frases comunes de tagalo a italiano
Kumusta ka? (formal) / Kamusta ka? (informal)
Ciao, come stai?
Magandang umaga! (Good morning!)
Buongiorno!
Magandang hapon! (Good afternoon!) / Magandang gabi! (Good evening!)
Buonasera!
Magandang gabi! (Good night!)
Buonanotte!
Paalam! (Goodbye!)
Arrivederci!
Maraming salamat! (Thank you very much!)
Grazie mille!
Walang anuman. (You're welcome.)
Prego.
Paumanhin. (Excuse me/Sorry)
Scusa.
Anong pangalan mo? (What's your name?)
Come ti chiami?
Ako si... (My name is...)
Mi chiamo...
Ikinagagalak kong makilala ka! (Pleased to meet you!)
Piacere!
Nagsasalita ka ba ng Italyano? (Do you speak Italian?)
Parla italiano?
Hindi ko maintindihan. (I don't understand.)
Non capisco.
Magkano ito? (How much is this?)
Quanto costa?
Nasaan ang...? (Where is...?)
Dove si trova...?
Saklolo! (Help!)
Aiuto!
Ako ay Italyano/Italyana. (I am Italian.)
Sono italiano/italiana.
Nagugutom ako. (I'm hungry.)
Ho fame.
Nauuhaw ako. (I'm thirsty.)
Ho sete.
Kain tayo! (Let's eat! / Enjoy your meal!)
Buon appetito!
Conocimientos sobre la traducción de tagalo a italiano
Guía esencial: Traducción del filipino al italiano
La tarea de traducir del filipino al italiano presenta desafíos interesantes, dado que ambas lenguas provienen de raíces lingüísticas muy diferentes. El filipino, influenciado por el malayo, el español y el inglés, posee una estructura gramatical austronesia, mientras que el italiano, una lengua romance, deriva del latín vulgar. Comprender estas diferencias fundamentales es crucial para una traducción del filipino al italiano precisa y natural.
Contrastes Lingüísticos Clave
Un aspecto importante a considerar es la estructura de las oraciones. En filipino, el orden de las palabras es usualmente Verbo-Sujeto-Objeto (VSO), aunque se permite cierta flexibilidad. En cambio, el italiano prefiere Sujeto-Verbo-Objeto (SVO). Por ejemplo, la frase "Kumain ako ng tinapay" (comí pan) en filipino, se traduciría al italiano como "Io ho mangiato il pane", cambiando completamente el orden original. Esta diferencia estructural demanda una adaptación cuidadosa al realizar la traducción del filipino al italiano.
Otro punto crucial reside en la presencia de marcadores de caso en filipino, ausentes en italiano. Estos marcadores, como "ng", "sa" y "ang", indican la función gramatical de las palabras. Su correcta interpretación es vital para una traducción del filipino al italiano efectiva. La ausencia de equivalentes directos en italiano requiere la reformulación de la frase para transmitir el significado original.
Además, las expresiones idiomáticas y los refranes representan un desafío adicional. Un refrán filipino como "Kung may isinuksok, may madudukot" (si guardas algo, tendrás algo que sacar) no tiene una traducción literal en italiano. Se necesita encontrar un equivalente cultural, como "Chi semina raccoglie" (quien siembra, cosecha), para transmitir el mismo mensaje. La fidelidad cultural es un elemento esencial en la traducción del filipino al italiano.
Errores Comunes y Adaptaciones
Uno de los errores más frecuentes al realizar la traducción del filipino al italiano es traducir literalmente frases idiomáticas. Por ejemplo, la expresión filipina "Mahaba ang kamay" (tener la mano larga), que significa "ser ladrón", no debe traducirse literalmente al italiano. Una traducción correcta sería "avere le mani lunghe" aunque en italiano el significado literal es "tener las manos largas" por lo que se debería buscar una expresión que mejor refleje el significado en este idioma.
La adaptación a diferentes contextos es fundamental. La palabra filipina "po" y "opo", utilizadas como señal de respeto al hablar con personas mayores o de mayor rango, no tienen un equivalente directo en italiano. Dependiendo del contexto, se podrían utilizar formas de tratamiento formales como "Lei" o ajustar el tono de la conversación para mostrar respeto. Una traducción del filipino al italiano exitosa implica no solo la conversión lingüística, sino también la adaptación cultural.